INSUMOS ALMACENES

¿QUÉ MATERIALES NECESITAS PARA COMENZAR A HACER AMIGURUMIS?

Los amigurumis son figuras tejidas a crochet que enamoran por su ternura, color y versatilidad. Pueden convertirse en juguetes, llaveros, adornos y más. Si estás pensando en iniciar este hobby o emprendimiento, aquí te contamos qué materiales necesitas y qué marcas de hilos recomendamos para que tus creaciones queden espectaculares.

2. Agujas de crochet (ganchillos)

Para amigurumis se recomienda usar una aguja más pequeña de lo usual para lograr un tejido cerrado y compacto:
Para los hilos mencionados, lo más común es usar agujas de 2.0 mm a 3.0 mm, dependiendo de tu tensión al tejer.
Las agujas ergonómicas son ideales si vas a trabajar por varias horas seguidas. Para amigurumis se recomienda usar una aguja más pequeña de lo usual para lograr un tejido cerrado y compacto:
Para los hilos mencionados, lo más común es usar agujas de 2.0 mm a 3.0 mm, dependiendo de tu tensión al tejer.
Las agujas ergonómicas son ideales si vas a trabajar por varias horas seguidas.

 

1. HILOS DE ALGODÓN: EL ALMA DEL AMIGURUMI

El tipo de hilo que elijas hará toda la diferencia. Para lograr un acabado definido, suave y duradero, los más recomendados son los hilos 100% algodón peinado o mercerizado. Estos hilos tienen buena torsión, no se deshilachan fácilmente y permiten que los puntos del tejido luzcan prolijos.
Marcas disponibles en DIN recomendadas para amigurumis:
Amigurumi de Círculo
Allegro Pop de PASA
Balloon Amigo de Pingouin
Jeans de YarnArt

4. Accesorios esenciales

* Marcadores de punto: para no perder la cuenta de tus vueltas.
* Agujas laneras: para coser partes y esconder hilos.
* Tijeras pequeñas: mejor si son de punta fina.
* Ojos de seguridad (disponibles en distintos tamaños y colores).
* Cintas, botones y detalles para personalizar tus muñecos.

¿Quieres aprender desde cero?

Visita nuestro Rincón Creativo by DIN, un espacio donde ofrecemos talleres presenciales de crochet para todos los niveles. Aprende a hacer tu primer amigurumi de la mano de una instructora especializada.

3. Relleno

Usa fibra siliconada: es suave, liviana, lavable y mantiene la forma de tu amigurumi con el tiempo. Asegúrate de distribuirla bien para que no queden grumos.
Para amigurumis se recomienda usar una aguja más pequeña de lo usual para lograr un tejido cerrado y compacto:
Para los hilos mencionados, lo más común es usar agujas de 2.0 mm a 3.0 mm, dependiendo de tu tensión al tejer.
Las agujas ergonómicas son ideales si vas a trabajar por varias horas seguidas.
Para amigurumis se recomienda usar una aguja más pequeña de lo usual para lograr un tejido cerrado y compacto:

Diam a aliquet a est nam lacus pulvinar rutrum tempus mus lacus odio id fames sed facilisi at primis adipiscing parturient ad varius sit tellus rutrum a nisi. Aenean adipiscing sit scelerisque dictum ullamcorper fames ac inceptos est risus auctor ac senectus volutpat viverra ullamcorper a nec suscipit posuere sit dis. Enim elit duis.

Scelerisque ullamcorper non

Maecenas hac vestibulum a hac cras nam a ullam corper integer adipiscing aliquam ornare sed ullamcorper placerat cras cras fringilla condimentum quis potenti sodales primis fames accumsan a quis justo. Condimentum a a viverra suspendisse libero vestibulum amet suspendisse a tincidunt curabitur himenaeos elementum odio placerat ultricies. Urna risus adipiscing curae condimentum blandit aliquet hac potenti mus.

A a sit a sociis dictumst velit vestibulum a id vestibulum porta non parturient vestibulum magna ornare scelerisque parturient in parturient. Nulla condimentum dolor adipiscing blandit himenaeos interdum hac ultrices augue a lobortis integer lacus hendrerit bibendum scelerisque duis nostra. Suspendisse tempor adipiscing a vestibulum velit iaculis.

ACERCA DEL AUTOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *